Este proceso automatizado fue encontrado más preciso que el realizado por un experimentador humano – así como también eliminando la necesidad de meses de entrenamiento – y podría permitir a científicos clasificar y analizar los miles de diferentes tipos de células en el cerebro.
El método podría ser particularmente útil para estudiar desórdenes cerebrales tales como esquizofrenia, enfermedad de Parkinson, autismo y epilepsia determinando cómo las células enfermas difieren de las sanas, dijo unos de los científicos que lideran la investigación.
Fuente: The Engineer