Ingenieros descifran vuelo de escarabajo

Los escarabajos rinoceronte podrían jugar un papel importante en la próxima generación de diseños de aeronaves con la ayuda de investigadores del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Drexel. Dr. MinJun Kin está encabezando un equipo de ingenieros que examina la aerodinámica del escarabajo Allomyrina dichotoma en colaboración con la Universidad Konkuk en Corea del Sur. La investigación de Kim estudia los movimientos de las alas del

Primer robot humanoide trabaja con humanos

Hiro combina la inteligencia del ser humano con las características de la industria robótica, ya que el 99% de las tareas son más eficientes si estos dos están combinados. La novedad sobre Hiro es que es un robot social, en otras palabras, fue construido para compartir ambientes de trabajo con personas en condiciones de absoluta seguridad, y si entra en contacto físico con cualquier ser humano esta programado para parar de inmediato.

Convierten células de la piel en neuronas

Científicos del Instituto Glandstone han transformado por primera vez células de la piel - con un factor genético único - en células que se convierten por sí mismas en una red interconectada y funcional de células cerebrales.

Panel solar que funciona bajo el agua

Científicos del Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos (NRL, por sus siglas en inglés), están desarrollando células solares capaces de producir suficiente energía para operar sistemas electrónicos a una profundidad de 9 metros bajo el agua.

World Solar Challenge 2013

La World Solar Challenge es una competición mundial de autos que funcionan a energía solar. Tiene su sede en Australia y se celebra cada dos años. La próxima será en el 2013.

Mostrando entradas con la etiqueta matrix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matrix. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2012

Robots gigantes manejados por pilotos humanos, como en Avatar o Matrix


El mundo de mañana se estrellará en tu cara, en la forma de un robot de 13 pies de alto capaz de albergar un piloto humano en su interior. Los entusiastas de este robot japonés han empezado a construir esta versión futurística – y tienen muchas ideas para controlar el robot de casi 5 toneladas en maneras que evocan diferentes películas de ciencia ficción.

El robot Vaundeville, que se mueve sobre ruedas, está siendo desarrollado por un pequeño grupo  que se llama a sí mismo Suidobashi Heavy Industry. La website del grupo refleja información desactualizada – se suponía que el robot saliera a la venta en diciembre.


Un control se asemeja a cómo los soldados humanos operan sus robots guerreros gigantes en las películas de ciencia ficción tales como “Avatar”: La persona simplemente agarra manijas de control dentro del asiento para controlar los brazos del robot. Sensores desarrollados por Microsoft incluso permitirán a los pilotos humanos controlar a dónde está “mirando” el robot al inclinar la cabeza.

Fuente: Live Science