Ingenieros descifran vuelo de escarabajo

Los escarabajos rinoceronte podrían jugar un papel importante en la próxima generación de diseños de aeronaves con la ayuda de investigadores del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Drexel. Dr. MinJun Kin está encabezando un equipo de ingenieros que examina la aerodinámica del escarabajo Allomyrina dichotoma en colaboración con la Universidad Konkuk en Corea del Sur. La investigación de Kim estudia los movimientos de las alas del

Primer robot humanoide trabaja con humanos

Hiro combina la inteligencia del ser humano con las características de la industria robótica, ya que el 99% de las tareas son más eficientes si estos dos están combinados. La novedad sobre Hiro es que es un robot social, en otras palabras, fue construido para compartir ambientes de trabajo con personas en condiciones de absoluta seguridad, y si entra en contacto físico con cualquier ser humano esta programado para parar de inmediato.

Convierten células de la piel en neuronas

Científicos del Instituto Glandstone han transformado por primera vez células de la piel - con un factor genético único - en células que se convierten por sí mismas en una red interconectada y funcional de células cerebrales.

Panel solar que funciona bajo el agua

Científicos del Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos (NRL, por sus siglas en inglés), están desarrollando células solares capaces de producir suficiente energía para operar sistemas electrónicos a una profundidad de 9 metros bajo el agua.

World Solar Challenge 2013

La World Solar Challenge es una competición mundial de autos que funcionan a energía solar. Tiene su sede en Australia y se celebra cada dos años. La próxima será en el 2013.

Mostrando entradas con la etiqueta legislación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta legislación. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de junio de 2012

Vehículo auto-manejado cambiará las leyes de tránsito


El Departamento de Vehículos Motorizados de Nevada anunció la semana pasada que se otorgó la primer licencia en todo el mundo de un vehículo auto-manejable a Google, para que la compañía pruebe su autonomía.

Por ahora, las nuevas reglamentaciones de Nevada para este tipo de vehículos son versiones modificadas de las leyes de tránsito usuales. La nueva legislación es para compañías que quieren probarlos, no para ciudadanos que quieran usarlos con fines de transporte. En un futuro, cuando la fase de prueba se termine, las leyes necesitarán reeverse con detenimiento. Los oficiales de Nevada están empezando a pensar cómo serían esas leyes, pero no han tomado ninguna decisión todavía, declaró un funcionario del departamento.

Si un vehículo auto-manejado tiene un accidente ahora, la persona en el asiento de conductor es responsable, y las leyes de Nevada aseguran que siempre haya alguien ahí.

En el futuro, estos autos podrían no necesitar la presencia de alguien en su interior. Una compañía de taxis podría enviar una unidad vacía para buscar un pasajero y llevarlo a su casa, por ejemplo. La gente también podrá enviar mensajes de texto mientas está viajando, o hacerlo estando alcoholizado. Según Tom Jacobs, funcionario del DNV de Nevada, las próximas dos generaciones de esta tecnología aún necesitarán alguien detrás del volante que esté “por lo menos un poco atento”.

Fuente: Live Science