Ingenieros descifran vuelo de escarabajo

Los escarabajos rinoceronte podrían jugar un papel importante en la próxima generación de diseños de aeronaves con la ayuda de investigadores del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Drexel. Dr. MinJun Kin está encabezando un equipo de ingenieros que examina la aerodinámica del escarabajo Allomyrina dichotoma en colaboración con la Universidad Konkuk en Corea del Sur. La investigación de Kim estudia los movimientos de las alas del

martes, 12 de junio de 2012

Dispositivo para rastrear enfermedades

Investigadores de la Universidad de Brown crearon un test confiable y de rápida detección de enfermedades que puede ser transportado en un kit de primeros auxilios. El prototipo aisla el ARN de la gripe usando una combinación de magnetismo y microfluidos, luego amplifica y detecta las pruebas vinculadas al RNA. Esta tecnología podría llevar a un seguimiento en tiempo real de la gripe. En abril de 2009, se hizo famosa la noticia de un virus en Mexico que habia mutado de cerdos y estaba siendo trasmitido entre humanos. El virus H1N1, o "gripe aviar" como fue llamado, circuló alrededor del mundo, matando más de 18.000 personas, según la Organización...

Ingenieros descifran vuelo de escarabajo, llevará a nueva generación de aeronaves

Los escarabajos rinoceronte podrían jugar un papel importante en la próxima generación de diseños de aeronaves con la ayuda de investigadores del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Drexel. Dr. MinJun Kin está encabezando un equipo de ingenieros que examina la aerodinámica del escarabajo Allomyrina dichotoma en colaboración con la Universidad Konkuk en Corea del Sur. La investigación de Kim estudia los movimientos de las alas del escarabajo al monitorear su movimiento via remota implantando pequeños electrodos en su cuerpo. El equipo luego filma el vuelo del escarabajo desde el despegue hasta que aterriza mientras...

domingo, 10 de junio de 2012

Máquina de Goldberg

Hace un tiempo se hizo famoso un video de Honda en donde la automotora usaba una elegante máquina de Goldberg para promocionar sus productos. Estás máquinas, o dispositivos, son aparatos muy complejos que de un modo muy indirecto realizan una tarea muy simple. Encontré en Youtube varias de estas máquinas, les dejo algunas! ...

Primer robot humanoide en trabajar con humanos

El primer robot llegó al mundo industrial hace más de 60 años. Desde entonces, por razones de seguridad, han hecho su trabajo aislados en cuevas, y eso previno la colaboración entre trabajadores y máquinas. El centro de investigación Tecnalia Research & Innovation se está embarcando en un nuevo momento histórico incorporando en la industria europea el primer robot capaz de trabajar codo a codo con la gente. Esto tiene dos objetivos, incrementar las capacidades del trabajador en condiciones de seguridad, e incrementar la competitividad de las fábricas en mercados internacionales. Para esto el robot Hiro es el secreto japonés mejor...

sábado, 9 de junio de 2012

Científicos convierten células de la piel en neuronas

Científicos del Instituto Glandstone han transformado por primera vez células de la piel - con un factor genético único - en células que se convierten por sí mismas en una red interconectada y funcional de células cerebrales. La investigación ofrece una nueva esperanza en la lucha contra muchas condiciones neurológicas porque los científicos esperan que dicha transformación, o reprogramación, de células podría llevar a mejores modelos de testeos de drogas para enfermedades neurodegenerativas devastadoras como la enfermedad de Alzheimer. Esta investigación llega en un momento de mayor interés en la mencionada enfermedad, que actualmente afecta...

viernes, 8 de junio de 2012

Desarrollan panel solar que funciona bajo el agua

Imagen ilustrativa de tecnologías submarinas Científicos del Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos (NRL, por sus siglas en inglés), están desarrollando células solares capaces de producir suficiente energía para operar sistemas electrónicos a una profundidad de 9 metros bajo el agua. Según la NRL, los sistemas acuáticos autónomos están severamente limitados por la falta de duración de sus fuentes de energía. Hasta hoy estos sistemas están encadenados a abastecimiento sobre tierra firme, baterías o células solares sobre la superficie. Según declaró uno de los investigadores "Si bien el agua absorbe la luz del sol, el desafío...

World Solar Challenge 2013 – competición autos solares Australia

La World Solar Challenge es una competición mundial de autos que funcionan a energía solar. Tiene su sede en Australia y se celebra cada dos años. La próxima será en el 2013. Los concursantes deberán hacer 3000 kilómetros entre Darwin y la ciudad de Adelaide, y a la vez que compiten por el primer lugar deben superar obstáculos, todo usando la energía solar. En la última competencia participaron autos de más de 20 países, y el premio fue para Japón, por el vehículo construido por la Universidad de Tocai. Web Oficial: World Solar Challe...

Robots gigantes manejados por pilotos humanos, como en Avatar o Matrix

El mundo de mañana se estrellará en tu cara, en la forma de un robot de 13 pies de alto capaz de albergar un piloto humano en su interior. Los entusiastas de este robot japonés han empezado a construir esta versión futurística – y tienen muchas ideas para controlar el robot de casi 5 toneladas en maneras que evocan diferentes películas de ciencia ficción. El robot Vaundeville, que se mueve sobre ruedas, está siendo desarrollado por un pequeño grupo  que se llama a sí mismo Suidobashi Heavy Industry. La website del grupo refleja información desactualizada – se suponía que el robot saliera a la venta en diciembre. Un control...

Brazos robóticos replican manos de cirujano, operaciones menos complicadas e invasivas

Investigadores europeos del proyecto Araknes están desarrollando un micro-sistema micro-robótico para hacer cirugías abdominales menos complicadas, invasivas, y costosas. "La idea es hacer una nueva generación de robots quirúrgicos que sean menos invasivos que los actuales", digo la profesora Arianna Menciassi del Instituto de BioRobótica de la Scuola Superiore Sant’Anna de Italia. Se trata de un sistema robótico tele-manejado que pretende replicar los movimientos manuales de un cirujano. Sin embargo, el sistema es único porque a diferencia de otros modelos, este puede operar con una sola incisión.  Según explicaciones...

Sistema de rastreo remoto previene accidentes en la construcción de edificios

El sistema es un rastreo remoto que usa frecuencias de banda ultra ancha para mejorar la seguridad en sitios de construcción. Fue desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Calgary, en Canadá, y permite la ubicación precisa de gente, equipo y materiales de construcción. "La mayoría de los accidentes ocurren porque los obreros chocan con equipamiento y otras personas u objetos caen de lugares muy altos," dijo uno de los investigadores, y agregó "Nuestro sistema soluciona ambos problemas". Mientras que la herramienta todavía está bajo desarrollo, investigadores hacen que el sistema dispare una alarma cuando alguien...

jueves, 7 de junio de 2012

Video doble péndulo de alto desempeño

O como también se la conoce, “máquina del caos”, es un sistema formado por dos péndulos, donde el segundo cuelga del extremo del primero. Su movimiento está regido por dos ecuaciones diferenciales ordinari...

Primer hoja artificial

Daniel G. Nocera señala que la hoja artificial responde a la visión de un famoso químico italiano quien, en 1912, predijo que los científicos un día podrían descubrir los “secretos guardados de las plantas”. El más importante de esos, dice Nocera, es el proceso que divide el agua en hidrógeno y oxígeno. La hoja artificial tiene un colector de luz solar entre dos películas que generan oxígeno e hidrógeno gaseoso. Cuando se suelta en una jarra de agua a la luz del sol, se hace burbujas, liberando hidrógeno que puede ser usado en células de combustible para electricidad. Nocera solucionó el problema referido al alto costo que solían...

Robots responsables de sus actos

Mientras los militares desarrollan guerreros robóticos autónomos para reemplazar humanos en el campo de batalla, surgen nuevas preguntas éticas. Si un robot en combate tiene un malfuncionamiento de hardware o en su programación que causa que mate civiles, ¿culpamos al robot, o a los humanos que lo crearon? Algunos argumentan que los robots no tienen libre albedrío y entonces no pueden ser moralmente responsables de sus actos. Pero psicólogos de la Universidad de Washington están encontrando que la gente no tiene una mirada tan clara sobre los robots humanoides. Las últimas investigaciones muestran que los humanos aplican una cantidad...

Software identifica personas en pinturas históricas

Historiadores de arte de la Universidad de California, en Riverside, esperan identificar gente retratada en pinturas del siglo 15 usando el mismo software usado para detectar terroristas en una multitud. Los investigadores esperan que el software pueda encontrar coincidencias entre figuras conocidas en algunos retratos y figuras desconocidas en otros. Primero, tienen que comprobar que la programación diseñada para análisis en tres dimensiones funciona también para dos dimensiones. Reconocer gente en pinturas logrará satisfacer nuestra curiosidad humana, por supuesto, pero el investigador a cargo Conrad Rudolph dijo que esto también...

Vehículo auto-manejado cambiará las leyes de tránsito

El Departamento de Vehículos Motorizados de Nevada anunció la semana pasada que se otorgó la primer licencia en todo el mundo de un vehículo auto-manejable a Google, para que la compañía pruebe su autonomía. Por ahora, las nuevas reglamentaciones de Nevada para este tipo de vehículos son versiones modificadas de las leyes de tránsito usuales. La nueva legislación es para compañías que quieren probarlos, no para ciudadanos que quieran usarlos con fines de transporte. En un futuro, cuando la fase de prueba se termine, las leyes necesitarán reeverse con detenimiento. Los oficiales de Nevada están empezando a pensar cómo serían esas...

Pages 81234 »